Presentación del jurado para la elección del Premio Mejor actuación de reforma, rehabilitación o restauración edificatoria

JURADO REHABILITACIÓN

Este Premio Mejor actuación de reforma, rehabilitación o restauración edificatoria, que se entregará junto con otras seis categorías el día 21 de noviembre durante la celebración de la IV Gala Aragonesa de la Edificación, se valorarán aspectos como el descenso del consumo energético, la mejora de la accesibilidad, la estética, los impactos sociales y en el patrimonio y la mejora de la calidad de vida de sus ocupantes.

Proyecto INCUBE. Rehabilitación integral de 40 viviendas de METRO 7 fue el galardonado en la edición anterior y Proyecto de rehabilitación de 4 portales del grupo Balsas de Ebro Viejo. La obra de Oroel 13 – ZARAGOZA de Cristina Cabello Matud, consiguió el accésit.

El jurado de este premio está formado por figuras relevantes con conocimientos específicos en rehabilitación en Aragón y sus miembros son los siguientes:

Julia Izquierdo Estallo
Vicepresidenta de la Junta de Gobierno de COAATZ. Certificada como Passivhaus Tradesperson por el Passive House Institute.

Ana López Álvaro
Vocal de la Junta de Gobierno del COAATZ. Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento del Departamento de Educación, Cultura y Deporte. Vocal Junta de Gobierno del COAATZ.

María Teresa Navarro Julián
Jefa de Servicio de Arquitectura y Rehabilitación. Dirección General de Vivienda. Gobierno de Aragón.

María Cavero Martín Ballestero
Responsable del departamento de licencias urbanísticas del Ayuntamiento de Zaragoza.

Marta Valencia Betrán
Presidenta de la Fundación DFA y presidenta de COCEMFE Aragón y COCEMFE Zaragoza.

Marta Sagaste
Jefa del Servicio de Inspección Urbanistica del Ayuntamiento de Zaragoza

Natalia Lajusticia
Vocal arquitecta de la Dirección General de Patrimonio Cultura

German Pardiñas
Presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Aragón.

José Miguel Rodrigo
Concejal Vivienda del Ayuntamiento de Zaragoza.

Belinda López Mesa
Doctora por la Universidad Luleå University of Technology (Suecia). Directora de la Cátedra Zaragoza Vivienda de la Universidad de Zaragoza.

La reunión de este jurado se desarrollará el 20 de octubre en la sede de Fundación DFA.

Si has desarrollado un proyecto que ha supuesto una disminución de la demanda energética, una mejora de la accesibilidad, la estética, la integración con el entorno y las mejoras de las condiciones de calidad de vida de sus ocupantes o una rehabilitación o restauración en edificios singulares o protegidos o una reforma singular presenta tu candidatura hasta el 2 de octubre.

¡Forma parte de la transformación del sector!