Política de Privacidad
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza (COAATZ) les informa a los usuarios del sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de los usuarios que puedan ser recabados por la navegación a través de su sitio web. En este sentido, El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales, reflejada en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679 y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos personales?
¿Qué información tratamos en www.galaedificación.es?
Los datos serán tratados con la finalidad especificada en cada formulario. En caso de remitir un mensaje se tratará con la finalidad según el caso concreto para gestionar y atender las comunicaciones, inscripciones, dudas, quejas o cualesquiera de los actos o eventos prestados en esta página que se pudieran establecer, con base a su solicitud.
Para aquellos usuarios que presten su consentimiento el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, utilizara los datos facilitados con el fin de enviar información acerca de las actividades organizadas por el propio colegio, así como las relacionadas con el sector.
¿Qué tratamiento de datos llevara a cabo el Colegio?
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza dispone de un registro de actividades de tratamientos propios de la actividad colegial como son:
Además de los tratamientos colegiales enumerados propios de la actividad, se llevarán a cabo los siguientes tratamientos relacionados con la celebración de la gala, los cuales son:
- Gestión de comunicaciones a través de formularios de contacto
Datos objeto de tratamiento: Se tratarán los datos proporcionados a través del formulario, necesarios para llevar a cabo el servicio.
Finalidad del tratamiento: La finalidad del tratamiento de los datos, es gestionar las comunicaciones que se pudieran establecer con los usuarios de la página. Además, siempre y cuando otorgue su consentimiento se podrán utilizar para el envío de información relacionada con el colegio y actividades del sector.
Decisiones automatizadas: no se realiza segmentación de perfiles ni se toman decisiones automatizadas.
Tiempo de conservación de los datos: Los datos serán tratados durante el tiempo necesario para la gestión de su solicitud o comentario. En caso de dar su consentimiento para recibir informaciones relacionadas con actividades del colegio o el sector, se conservarán hasta que se revoque su consentimiento.
Base jurídica del tratamiento: la base jurídica del tratamiento de sus datos es el consentimiento inequívoco que manifiesta al aceptar la política de privacidad y aceptación del envío de información que va asociada a cada formulario de tratamiento de datos.
Obligación de facilitar los datos y consecuencias de no facilitarlos: la cumplimentación del formulario es completamente voluntaria. En todo caso, si desea comunicarse con nosotros a través de este medio, deberá facilitarnos los datos marcados como “obligatorios”, ya que de lo contario no podremos contactar con usted, a fin de gestionar su solicitud o comentario.
Procedencia de los datos: el propio interesado.
- Información de entidades colaboradoras y patrocinios.
Datos objeto de tratamiento: Se tratarán los datos mínimos imprescindibles para su localización profesional, nombre, email, teléfono y empresa.
Finalidad del tratamiento: La finalidad es la colaboración existente entre las partes para la organización y puesta en marcha del evento.
Decisiones automatizadas: no se realiza segmentación de perfiles ni se toman decisiones automatizadas.
Tiempo de conservación de los datos: Los datos serán tratados durante la relación contractual entre el Colegio y la entidad colaboradora o patrocinadora y posteriormente y concluida ésta, durante el plazo de tiempo por el que pudieran dirimirse responsabilidades contractuales entre las partes.
Base jurídica del tratamiento: la base jurídica del tratamiento de sus datos es la relación derivada del contrato de patrocinio convenido por las partes.
Obligación de facilitar los datos y consecuencias de no facilitarlos: la cumplimentación del formulario es completamente voluntaria. En todo caso, si desea comunicarse con nosotros a través de este medio, deberá facilitarnos los datos marcados como “obligatorios”, ya que de lo contario no podremos contactar con usted, a fin de gestionar su solicitud o comentario.
Procedencia de los datos: el propio interesado.
¿A qué destinatarios se comunicarán los datos?
Los datos no serán cedidos a terceros salvo que exista una obligación legal estipulada por la normativa. Los datos personales no serán enviados fuera del ámbito del Espacio Económico Europeo, por lo que no se producirá ninguna transferencia internacional de datos.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier interesado tiene derecho a obtener la confirmación sobre si en el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza estamos tratando sus datos personales.
Todos los interesados poseen los derechos a:
- Solicitar el acceso a sus datos personales
- Ejercer la rectificación o supresión de los mismos.
- Pedir la limitación de su tratamiento.
- Oponerse al tratamiento.
En concreto, los interesados podrán acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente se conservarán para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
¿Puede presentar una reclamación ante la AEPD?
Los interesados también tendrán derecho a la tutela judicial efectiva y a presentar una reclamación ante la autoridad de control, en este caso, la Agencia Española de Protección de Datos, si consideran que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el Reglamento. Podrán reclamar mediante escrito dirigido a la Agencia Española de Protección de Datos, C/Jorge Juan n.º 6, 28001 Madrid o bien accediendo a su sede electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/