FINALISTA Mejor Iniciativa Pública en Edificación: Estadio modular de fútbol para 20.000 espectadores en Zaragoza de Sociedad La Nueva Romareda

Estadio modular de fútbol

Finalista a Mejor Iniciativa Pública en Edificación

 

Estadio modular de fútbol para 20.000 espectadores en Zaragoza de Sociedad La Nueva Romareda

 

La ciudad de Zaragoza presentó su candidatura como sede para el próximo Mundial de futbol de 2030. Para ello, el Ayuntamiento de la ciudad junto con el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza formaron una sociedad pública para la construcción y gestión de un nuevo campo de futbol que cumpla todos los estándares de la FIFA para la celebración de este tipo de eventos. El impacto económico estimado en la ciudad se prevé en unos 350 millones de euros y se creándose más de 4.500 puestos de trabajo.

La construcción del nuevo estadio suponía el desafío de compaginar las obras con las competiciones deportivas garantizando un aforo mínimo de 20.000 asientos con el riesgo de no terminar a tiempo el estadio para el Mundial. Ante la falta de alternativas reales en donde disputar los encuentros del Real Zaragoza, La Nueva Romareda decidió realizar un estadio de futbol provisional para 20.000 espectadores, que cumpliese con todos los requerimientos de LaLiga y que estuviera dotado con todas las infraestructuras necesarias dando respuesta tanto a las necesidades deportivas del club como a las de los 20.000 espectadores.

En menos de 8 meses se proyecta y se instalan todas las infraestructuras necesarias para la disputa de partidos de futbol de primera división cumpliendo con los exigentes reglamentos de estadios de futbol y de retransmisiones televisivas de LaLiga de futbol profesional.

El estadio provisional se proyectó e instaló con la mayoría de sus materiales industrializados, que permite un desmontaje y aprovechamiento de todos ellos en otra ubicación, incluso su reconfiguración con otra geometría, tanto de los componentes del estadio como de los módulos de servicio. El terreno de juego se mantendrá, como legado para la ciudad, como parte de la futura Ciudad del Deporte.

Con este proyecto se han conseguido varios objetivos: Reducir en dos años los plazos del nuevo estadio de futbol, reducir los riesgos derivados de la construcción del estadio mientras se disputan competiciones deportivas, reducir el coste de la construcción del estadio, realizar una construcción temporal respetuosa con el medioambiente y lograr una concienciación social e impacto en el sector.