FINALISTA Mejor Proyecto de Actuación Residencial: Casa EN en Botorrita de Jorge Sieso y Daniel Estabén

007_CasaPiedra_Grande_

Finalista a Mejor Proyecto de Actuación Residencial

 

Casa EN en Botorrita de Jorge Sieso y Daniel Estabén

 

El edificio es una vivienda unifamiliar aislada de dos plantas, una sobre rasante, o planta baja a cota de calle Arbitrera y otra bajo rasante, o planta sótano a cota de la carretera de Jaulín.

La organización de la vivienda en planta calle Arbitrera está formada por dos cuerpos bien diferenciados, uno aloja el espacio de salón-cocina y el otro los dormitorios y espacios de servicio, articulados por el eje de circulación principal. Estos cuerpos no sólo representan la división fundamental público-privado del programa de la vivienda, sino que, como no podría ser de otra forma, se manifiestan tanto en la geometría de la planta como en el volumen exterior.

Por un lado, la planta está formada por dos rectángulos con sus lados cortos paralelos a la calle Arbitrera y carretera, correspondientes con dos cubiertas inclinadas a un agua. Un ligero decalaje en forma de cubierta plana entre ambos cuerpos genera la entrada a la vivienda, de suerte que se introduce de inmediato el origen y la direccionalidad del espacio de circulación, el cual, como se ha dicho, separa a un lado y a otro las zonas más públicas de las privadas y tiene continuidad con el espacio exterior de acceso desde la calle y con las escaleras que conectan a la planta inferior.

Por otra parte, tanto las fachadas como la sección trasversal quedan fuertemente impregnadas de esta dualidad, mostrando bien clara la diferencia entre las dos bolsas de programa hacia el exterior. Tanto es así que la geometría del cuerpo privado es un rectángulo puro, mientras que el cuerpo público se abre en dos de sus esquinas formado dos porches cubiertos, uno al norte y otro al sur permitiendo su uso en distintas estaciones del año.

En el interior, cabe destacar la estancia del salón-cocina, el cual configura por sí mismo uno de los volúmenes descritos gracias a su escala, generando un espacio diáfano con una altura importante que se prolonga hasta el tejado, lo que permite disfrutar de la estructura vista de madera de la cubierta y comprender el volumen completo. Los dormitorios, del mismo modo que en el salón-cocina, muestran su altura completa y la estructura de la que se compone la cubierta inclinada.

La planta sótano a cota de carretera pretende resolver la diferencia de cota de la parcela y se articula en torno al eje de circulación de planta baja que tiene su continuidad en las escaleras exteriores. Éstas dividen el talud en dos partes, un volumen construido situado al sur en continuidad con la zona pública de planta baja y una zona verde al norte.

El volumen construido en planta sótano linda con la vivienda sita en calle Arbitrera 11. Completa el programa de la vivienda con un anejo o bodega con baño y la zona de aparcamiento cubierta exterior. La cubierta plana transitable permite extender el espacio exterior de planta baja y aportar una terraza de dimensiones amplias en continuidad del porche norte del salón, enriqueciendo la mirada al entorno natural.

La zona verde resuelve el talud generado por la diferencia de cotas en la parcela a través de bancales en el terreno natural. La transición entre la cota superior e inferior es más amable y se entiende como una continuidad de la construcción de las escaleras eje de circulación.

La materialidad de la fachada es el resultado de la expresión estructural de la vivienda, los muros de piedra son a la vez acabado y parte portante de la construcción. Los huecos en la envolvente son paños verticales que generan discontinuidades en el muro de piedra. Se ha adoptado una imagen exterior sencilla que impregna el volumen de un carácter pesado gracias al revestimiento tradicional del piedra y cubiertas inclinadas de teja cerámica como es habitual en el lugar.