Finalista a Mejor Proyecto Inmologístico, Industrial y/o Terciario de Edificación
Sede central de Prodesa de Serrano Arquitectura
PRODESA, empresa aragonesa líder en el diseño y construcción de plantas de pellets de biomasa, ha inaugurado su nueva sede central en el Parque Tecnológico del Reciclado (PTR) de Zaragoza. Con una inversión de 10 millones de euros y una superficie de 10.400 m², el proyecto centraliza en un único espacio las operaciones de la compañía, anteriormente dispersas, y refleja su firme apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el bienestar de sus trabajadores.
El edificio, proyectado por SERRANO ARQUITECTURA, redefine el concepto de espacio corporativo mediante una organización funcional y flexible que fomenta la colaboración, la eficiencia productiva y la cohesión de sus empleados. Destacan su núcleo central de doble altura destinado a la oficina técnica, la integración de zonas de descanso y encuentro, así como soluciones de diseño pasivo y materiales sostenibles que reducen la huella energética.
La nueva sede se erige como un referente en arquitectura corporativa aragonesa, capaz de proyectar la identidad tecnológica e internacional de PRODESA y consolidar su papel en el sector de las energías renovables.
La sede central de PRODESA se ha concebido desde el principio como una experiencia centrada en el ser humano. Su diseño favorece la interacción y la eficiencia operativa, fomentando que la arquitectura se utilice como un instrumento estratégico en el desarrollo empresarial y su inclusión en la sociedad. El proyecto sitúa a las personas en el centro de la creación arquitectónica, generando espacios que persiguen el bienestar emocional de los trabajadores. La sostenibilidad se materializa en soluciones pasivas, con fachadas optimizadas para reducir el consumo energético. El edificio de la sede central de PRODESA demuestra que la arquitectura no solo resuelve necesidades funcionales, sino que también impulsa el desarrollo humano y empresarial, reflejando los principios de la Nueva Bauhaus: sostenibilidad, inclusión y belleza.
