CORTIZO: Multinacional con presencia en los cinco continentes
Fundada en 1972 en Padrón (A Coruña), CORTIZO es la compañía líder en España y referente internacional en el diseño y fabricación de sistemas de aluminio y PVC para la arquitectura. Cuenta con 9 centros productivos, 31 centros logísticos, una capacidad productiva de 150.000 toneladas al año y un equipo humano de más de 3.800 personas para atender con inmediatez a todos sus clientes en 86 países de los cinco continentes.
La multinacional gallega también se distingue por realizar íntegramente el ciclo de producción (fundición, extrusión, lacado, anodizado, mecanizado, embalaje y distribución), controlando al detalle cada una de las fases del proceso.



Diseño, innovación y calidad son protagonistas en todos sus productos, con más de 80 sistemas de ventanas, puertas, fachadas, panel composite, barandilla y protección solar, instalados en miles de proyectos arquitectónicos en todo el mundo.
PROVEEDOR INTEGRAL
Además de realizar íntegramente el proceso productivo, CORTIZO ofrece el suministro completo de todos los componentes necesarios para la realización de sus sistemas de cerramiento, a excepción del vidrio.
Para ello, cuenta con centros productivos propios para la fabricación de gomas, juntas, poliamidas, herrajes, accesorios y panel composite, así como producción de perfilería para sus ventanas de PVC.
CAMPUS TECNOLÓGICO CORTIZO. Envolventes a medida para grandes proyectos en todo el mundo.



El Campus Tecnológico es un vivero de innovación en el corazón del rural gallego enfocado al desarrollo de envolventes a medida para grandes proyectos arquitectónicos en todo el mundo. Este complejo de 25.000 m 2 se estructura en tres edificios ejecutados todos ellos bajo criterios de sostenibilidad, de consumo energético reducido y de integración en el entorno natural fomentando los espacios verdes, lo que le ha valido para obtener la calificación EXCEPCIONAL del sello Breeam de arquitectura sostenible.
- Edificio de Investigación. Es el corazón del proyecto; 8000 m 2 destinados a la I+D+i. Un gran espacio de formación que alberga toda la división de arquitectura de CORTIZO, integrada por un equipo multidisciplinar con perfiles vinculados, fundamentalmente, a las diferentes ramas de ingeniería, arquitectura, comercio internacional y marketing. El edificio de investigación del Campus Tecnológico alberga en su planta baja el mayor showroom de cerramientos de España, con 2600 m 2 de exposición en los que se muestran los principales sistemas de ventanas, puertas, fachadas, barandillas y protección solar desarrollados por el equipo de I+D+i de Cortizo.



- Edificio Laboratorio. En este laboratorio de 4000 m² se testan todos los productos desarrollados por los equipos de I+D+i e Ingeniería de Grandes Desarrollos de Cortizo, adaptándolos a las exigencias normativas y a la realidad constructiva de cada uno de los países en los que opera. Diseñado en colaboración con el prestigioso instituto de ensayos alemán IFT Rosenheim, cuenta con los bancos de pruebas más avanzados del sector para someter a los sistemas de fachadas, ventanas, puertas y barandillas a los test más exigentes. De este modo, permite realizar ensayos térmicos, acústicos, de seguridad antirobo o frente a condicionantes tan extremos como huracanes y seísmos.





- Edificio Social. Concebido como un lugar de esparcimiento, ha sido dotado de todo tipo de comodidades para que las trabajadoras y trabajadores de Cortizo puedan disfrutar de momentos de ocio dentro del ámbito laboral. Sus más de 4500 m 2 se articulan como un espacio vivo, presidido por un gran auditorio diseñado para acoger conferencias, presentaciones y todo tipo de actividades orientadas a la dinamización cultural y social. Además, incluye restaurante, gimnasio, salas de juegos, comedores privados y cuatro aulas de formación.
CORTIZO RECYCLING

El reciclaje del aluminio forma parte del ADN de Cortizo desde hace más de tres décadas, cuando puso en marcha su primera planta de fundición en Padrón (A Coruña) a principios de los 90.
Desde la división Cortizo Recycling, la multinacional gallega produce Infinity, su tocho 100 % reciclado posconsumo elaborado a partir de ventanas, puertas, fachadas, barandillas o cualquier producto de aluminio al final de su vida útil. Este proceso se lleva a cabo en su Centro de Reciclaje de Coirós, una de las plantas más avanzadas del sector en España con capacidad para producir hasta 100.000 toneladas anuales de tocho reciclado. Cabe destacar que la fabricación de Infinity arroja menos de un kilo de CO 2 por cada kilo de aluminio producido, un dato que lo sitúa con una de las huellas de carbono más bajas del mercado. De este modo, se logra una reducción del 86 % de las emisiones y del 95 % del consumo energético respecto a la producción de tocho primario, tomando como referencia la media de los datos ofrecidos por la Asociación Europea del Aluminio.


Además, Cortizo dio un paso más en su estrategia de circularidad con la entrada en funcionamiento de su primera planta de reciclaje de PVC, convirtiéndose en la primera compañía que cuenta con centros propios de reciclaje tanto de aluminio como de PVC.
